Blockchain para la seguridad de la cadena alimentaria: el caso de las uvas africanas

En el año 2011 se produjo la llamada “Crisis del Pepino”, tras una primera y errónea sospecha por parte de las autoridades de Alemania contra los pepinos españoles como causantes de la epidemia. Los análisis impuestos por la Comisión Europea demostraron que no había contaminación por E. coli en […]

Blockchain en la Administración Pública: el caso de la primera Identidad Pública Digital en Zug (Suiza)

El otro día escuché a Teodoro García decir, que no hace falta conocer en profundidad una tecnología para intuir su impacto o apoyar su evolución. Ponía como ejemplo que la mayoría de la gente no sabe cómo funciona en detalle el motor de un coche híbrido o la placa base de […]