Llevo mucho tiempo sin escribir algo más largo de un tweet, pero he decidido dedicar unas líneas a algo que estos días está subyacente a la pandemia como es la llamada al liderazgo y talento en la sociedad.
Un líder, ¿Nace o se Hace? El Talento, ¿Se adquiere o es Innato? Pues yo no tengo la respuesta, pero quiero mencionar tres casos de los muchos diferentes que están surgiendo estos días de personas (sí, personas), que lideran o colaboran en iniciativas que se deben destacar para la reflexión de todos como sociedad:

RAUL OLIVÁN (https://twitter.com/raulolivan), por su liderazgo en la iniciativa FRENA LA CURVA (https://frenalacurva.net/) que según su propia web es «una plataforma ciudadana donde voluntarios, emprendedores, activistas, organizaciones sociales, makers y laboratorios de innovación pública y abierta, cooperan para canalizar y organizar la energía social y la resiliencia cívica frente a la pandemia del Covid-19 (coronavirus) dando una respuesta desde la sociedad civil complementaria a la del gobierno y los servicios públicos esenciales».
A 3 de mayo de 2020 se ha extendido a 13 países y más 9000 «chinchetas» en su mapa.

VÍCTOR ALMONACID (https://twitter.com/nuevadmon ): Víctor siempre ha sido un gran defensor del teletrabajo y siempre habla desde el conocimiento y la experiencia (https://nosoloaytos.wordpress.com/2020/04/29/el-teletrabajo-en-tiempos-del-coronavirus-y-mas-alla/) y en estos días sus especiales de «10 XXX» son más que de recomendable lectura para todos.

JORGE BARRERO (https://twitter.com/Jorge_barrero_f ): no tengo el gusto de conocerle, pero su gran impulso del desarrollo de los respiradores, sabiendo cuándo impulsar una iniciativa , y cuándo ceder el liderazgo es digno de mención (https://twitter.com/Jorge_barrero_f/status/1238199423403950080?s=20 )
En estos tiempos pueden haber dos estrategias: esperar a que pasen las cosas o hacer que las cosas pasen, y estas tres personas se llevan mi aplauso personal porque hacen que las cosas pasen.